Varios fenómenos explican la devaluación del peso colombiano frente al dólar registrada en los últimos 6 meses, que es de las más altas del mundo Caída en precios del petróleo Una de las conclusiones de nuestra anterior entrada era que Colombia padecía claramente los síntomas de la enfermedad holandesa: alta dependencia de las exportaciones de pocos productos primarios (en nuestro caso, petróleo y carbón), revaluación de la moneda nacional, y consecuente caída en la capacidad competitiva de todos aquellos productos transables distintos a los primarios favorecidos en el auge de precios. Como es bien sabido, desde Junio de este año comenzó una caída en los precios del petróleo. La referencia WTI pasó de US$107 dólares en Junio 20 a US61,14 en la fecha. Esta caída es explicada principalmente por factores de oferta. Hoy Estados Unidos está produciendo cerca de nueve millones de barriles por día, 56% por encima del nivel de 2012. Por...
Administrado por Francisco Azuero Z. Profesor, Facultad de Administración, Universidad de los Andes. Discutiremos en este blog temas de interés nacional relacionados con decisiones que tomen las autoridades públicas en Colombia. y su relación con el interés general.