El Ingreso nacional disponible es diferente al PIB. Mide la capacidad de consumo o de ahorro de los residentes en Colombia. No ha evolucionado favorablemente en los últimos trimestres Normalmente, el indicador del crecimiento de la economía al que todos estamos acostumbrados es el del Producto Interno Bruto (PIB), definido como el resultado de la actividad productiva de los agentes económicos residentes en el país. Pero en la metodología de las cuentas nacionales también existe un indicador de máxima importancia, es el ingreso nacional disponible (IND), que es la suma de dinero que los agentes económicos residentes en un país reciben durante un período de tiempo, por ejemplo, un año. Esa suma la pueden destinar al consumo o al ahorro. ¿Cuál es la diferencia entre estos dos conceptos? Podemos ilustrarlo con un ejemplo: si el valor agregado de una empresa (la diferencie entre el valor de sus ventas y las materias primas e insumos que compró) du...
Administrado por Francisco Azuero Z. Profesor, Facultad de Administración, Universidad de los Andes. Discutiremos en este blog temas de interés nacional relacionados con decisiones que tomen las autoridades públicas en Colombia. y su relación con el interés general.