El índice Big Mac, ¿Cómo se ha comportado en Colombia? Algunas aclaraciones En días pasados, se suscitó una polémica cuando algunos medios de comunicación, basándose en un artículo de la Revista The Economist , sobre su cálculo del índice Big Mac, afirmaron equivocadamente que el peso colombiano se había devaluado un 43,5% , lo que la hacía la moneda más devaluada en América Latina. En una entrevista radial en Blue Radio , tuve la oportunidad de hacer algunas precisiones sobre esta noticia. Me propongo profundizar un poco más en ese tema. Es necesario recordar qué es lo que mide ese índice. La teoría de la paridad de poder de compra (PPP por sus siglas en inglés) parte del principio de que los precios de los bienes transables (es decir, aquellos que pueden ser objeto del comercio exterior) deberían tender a igualarse en todo el mundo, bien a través del comercio exterior, o de movimientos de las tasas de cambio. Pongamos un ejemplo hipotético de d...
Administrado por Francisco Azuero Z. Profesor, Facultad de Administración, Universidad de los Andes. Discutiremos en este blog temas de interés nacional relacionados con decisiones que tomen las autoridades públicas en Colombia. y su relación con el interés general.