El dato de crecimiento del PIB recientemente publicado por el DANE es positivo. En año corrido (de enero a septiembre) fue del 2,9%, algo superior al que teníamos en marzo y en junio (2,7% y 2,6% respectivamente) y mucho mayor que el que teníamos en septiembre del 2024 (1,2%). Para analizar las causas de este crecimiento es necesario entender el comportamiento de cada uno de los componentes de la demanda interna y de la balanza comercial. Vamos entonces por pasos. La demanda interna se compone del consumo de los hogares, del gobierno y de la formación bruta de capital. El consumo de los hogares corresponde al conjunto de bienes y servicios de consumo comprados, en el territorio nacional o en el exterior (por ejemplo a través de importaciones), por los hogares residentes en el país. Este consumo representó entre enero y septiembre del 2025 un 76% del PIB, pero creció con relación a los tres primeros trimestres del año anterior en un 3,9% en térm...
Administrado por Francisco Azuero Z. Profesor, Facultad de Administración, Universidad de los Andes. Discutiremos en este blog temas de interés nacional relacionados con decisiones que tomen las autoridades públicas en Colombia. y su relación con el interés general.