El sistema de aseguramiento en salud está amenazado. Hay defenderlo. No han sido fáciles las últimas semanas para el sistema de aseguramiento en salud creado por la Ley 100 de 1993. A pesar de sus inmensos resultados positivos en términos de indicadores de cobertura y de salud de los colombianos, se cierren negros nubarrones en el horizonte. La evolución hacia un sistema de protección prácticamente ilimitado como consecuencia de decisiones del poder judicial, la unificación del POS subsidiado con el contributivo sin un ajuste correspondiente en la Unidad de pago por Capitación, la enorme cartera por concepto de recobros por eventos N0-POS que ha acumulado el Fosyga con las EPS, y que ha generado una cadena de incumplimientos en todo el sistema de salud, y en fin la discutible decisión del Consejo de Estado de avalar una arbitraria interpretación de la Superintendencia de Salud señalando que con los recursos de la UPC no es posible adquirir activos para la prestación de servici...
Administrado por Francisco Azuero Z. Profesor, Facultad de Administración, Universidad de los Andes. Discutiremos en este blog temas de interés nacional relacionados con decisiones que tomen las autoridades públicas en Colombia. y su relación con el interés general.