Continuemos el análisis sobre algunos puntos de la reforma que planteamos en la anterior entrada. Más sobre la disminución de los parafiscales . Es lamentable que no se haya dado un paso más audaz, eliminando también la contribución patronal destinada a las cajas de compensación. Ni siquiera el gobierno lo propuso en su propuesta original. El lobby de estas entidades continúa siendo muy efectivo. A pesar de la bondad de la reforma del resto de impuestos a la nómina, la manera como quedó redactada puede comprometer de manera importante las finanzas del gobierno central. Por varias vías se ve este resultado. En primer lugar, la participación del ICBF y del SENA en el nuevo CREE es superior a la que tenían estas entidades en los aportes patronales eliminados (sobre la nómina de los trabajadores con menos de 10 salarios mínimos). El ICBF aumenta su participación del 22% al 27,5%, el Sena del 14,8% al 17,5%, y la participación del sistema de seguridad social en s...
Administrado por Francisco Azuero Z. Profesor, Facultad de Administración, Universidad de los Andes. Discutiremos en este blog temas de interés nacional relacionados con decisiones que tomen las autoridades públicas en Colombia. y su relación con el interés general.