La situación fiscal del gobierno nacional es crítica. La única herramienta posible que se puede utilizar para enfrentar esta situación es una reingeniería completa en la administración central que se traduzca en un recorte considerable en gastos La situación fiscal del gobierno central exige medidas de emergencia. A pesar de que según el gobierno, si se cumplió con la regla fiscal en el año 2024, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) es de otra opinión, puesto que no acepta que $25, 8 billones de Transacciones de Única Vez (TUV) que habían sido calificadas como tales por el CONFIS (compuesto por funcionarios del mismo gobierno) puedan ser consideradas como tales. Como consecuencia, no pueden descontarse esos gastos (o menores ingresos) del Balance Primario Neto Estructural (BPNE) de acuerdo con lo establecido en el artículo 60 de la ley 2155 de 2021. La situación no está nada fácil tampoco para el año 2025. Frente a las metas de la regla fiscal, se...
Administrado por Francisco Azuero Z. Profesor, Facultad de Administración, Universidad de los Andes. Discutiremos en este blog temas de interés nacional relacionados con decisiones que tomen las autoridades públicas en Colombia. y su relación con el interés general.