El alcalde ha anunciado que su decisión de extender el pico y placa a todo el día es el resultado de profundos estudios. Está en la obligación de demostrarlo. Como cualquier decisión de política pública, el recientemente expedido paquete de “medidas de choque” tomadas por la alcaldía de Bogotá para buscar la mejora en la movilidad de la ciudad, debe ser analizado a la luz de su efectividad (medido en términos de que logre los propósitos buscados) y de un balance entre sus costos y beneficios (conveniencia). No puedo aspirar a cumplir esta tarea. Ni el espacio ni la información de que dispongo me dan esa posibilidad. Pero el alcalde ha afirmado en sus intervenciones radiales que la decisión se ha apoyado en estudios, que hasta el momento no han sido divulgados. Por lo menos, no los encuentro en la página de la Secretaría de Movilidad. Lo primero que debería hacer la administración distrital es darlos a conocer. Ello permitiría cualificar el debate público y darle mayor legitimidad a un...
Administrado por Francisco Azuero Z. Profesor, Facultad de Administración, Universidad de los Andes. Discutiremos en este blog temas de interés nacional relacionados con decisiones que tomen las autoridades públicas en Colombia. y su relación con el interés general.