Ir al contenido principal

Archivo

Mostrar más

Econometría y medallas Olímpicas (II)

Un ejemplo de econometría aplicada a las predicciones deportivas  

Hace cuatro años, con motivo de los juegos olímpicos de Pekín, tuvimos oportunidad de escribir una entrada a este blog en el cual reseñábamos un trabajo de dos economistas, los profesores Andrew Bernard y Meghan Busse , de la Escuela de Negocios Tuck de la Universidad de Dartmouth y de la Universidad de California-Berkeley respectivamente, quienes habían desarrollado un modelo econométrico para tratar de predecir el número de medallas que los países podrían obtener en una olimpiada.1  Las ideas detrás del modelo son relativamente simples. Una mayor población aumenta la probabilidad de que en un país se encuentren personas con habilidades superiores que se traduzcan en medallas olímpicas. La riqueza económica le permitirá a ese país dedicar esfuerzos importantes al desarrollo del deporte de competencia (ojo, es distinto al deporte masivo). El país organizador de los juegos contará con dos ventajas adicionales : el apoyo del público y el inevitable sesgo de los jueces hacia los equipos locales.  En el modelo desarrollado, ello implica que el ser local aumenta la probabilidad de obtener medallas. En fin, el esfuerzo deportivo realizado por una sociedad en años anteriores tiene efectos duraderos. Es una especie de capital acumulado de larga duración. Un variable aproximada para medir este esfuerzo es el número de medallas obtenida en el año anterior.

Con ocasión de las olimpiadas del 2012, una de los alumnas del profesor Bernard, Emily Williams aplicó la metodología descrita (ver aquí) y se atrevió a predecir el número de medallas a obtener,  al menos por los países que tradicionalmente figuran arriba en las tablas de medallería. El resultado se ve en el cuadro adjunto, conjuntamente con el número de medallas efectivamente obtenidas.



Como se aprecia, el modelo predijo razonablemente bien el número de medallas obtenidas por Estados Unidos, Reino Unido, Corea, Italia, España, Canadá y Brasil. Se equivocó bastante en el caso de Rusia (por 15 medallas este país superó las predicciones), y sobreestimó los posibles resultados de China. En este último caso, los resultados de la olimpiada anterior, insumo importante del modelo, han debido ser castigados en la medida en que ya China no iba a disponer de la ventaja de jugar de local. Lo mismo había pasado en las olimpiadas anteriores en el caso de Grecia.

Al aplicar el modelo a Colombia, utilizando las proyecciones de población para el 2012 calculados por el DANE, el PIB per capita en Dólares para el 2011 (a precios constantes de 2005, para lo cual fue necesario deflactar por el índice de precios al por mayor de los Estados Unidos), y el número de medallas obtenidas en el 2008 (dos) se obtuvo una participación para Colombia en el total de medallas otorgadas de 1,6%. Como se repartieron este año 962 medallas, deberíamos haber recibido 1,6. Al recibir ocho, queda claro el esfuerzo de nuestros atletas y de la organización institucional que hizo posible este mérito.

Otra manera más simple de ver las cosas: nuestra participación en el PIB mundial medido por paridad de poder de compra (es decir, teniendo en cuenta los diferenciales de precios entre países, que hace que, por ejemplo, que un dólar tenga una capacidad adquisitiva mayor que en Estados Unidos, o en general, que en cualquier país desarrollado), es del 0,6%. En términos simplemente de poderío económico, hubiéramos debido recibir 5,6 medallas. De ello deducimos que en el 2008 estábamos atrasados, y que logramos en esta ocasión ponernos ligeramente por encima de lo que se esperaba, dada la importancia económica relativa del país.

Una consideración final. En otras ocasiones hemos criticado ( ver por ejemplo aquí) el hecho de que el deporte se financie con un impuesto regresivo e ineficiente: el IVA a la telefonía celular. Este impuesto eleva los costos de transacción, especialmente de las pequeñas unidades económicas, y afecta en mayor proporción los ingresos de los más pobres. No voy a cambiar de opinión simplemente por los resultados obtenidos en el campo deportivo. Si la sociedad colombiana considera que deben continuar los esfuerzos presupuestales hacia el deporte, por la satisfacción y el prestigio nacional que estamos comprando con ellos, deberíamos poder destinar hacia ese propósito recursos ordinarios del presupuesto nacional, sacrificando otro tipo de gastos, o aumentando los impuestos generales. ¿No sería lo lógico?

[1] Who wins the olympics games: economic ressources and medal totals. The Review of Economics and Statistics, February 2004 . 85(1), 413-417. Una versión de este artículo puede consultarse aquí.

Comentarios

Psicólogo Barcelona ha dicho que…
Muy impactante, y da mucho que pensar. Cada uno que saque sus conclusiones, pero siempre acabamos en el mismo lugar, el poder del dinero que mueve montañas. Gracias por el aporte.
Anónimo ha dicho que…
What's up friends, how is the whole thing, and what you wish for to say about this piece of writing, in my view its truly amazing in favor of me.

Also visit my website - payday loans For Bad credit
my web page :: pay day loans uk
Anónimo ha dicho que…
What's up colleagues, its wonderful article on the topic of tutoringand entirely explained, keep it up all the time.

Feel free to surf to my web site :: payday loans
Anónimo ha dicho que…
Heya i'm for the first time here. I found this board and I find It truly useful & it helped me out much. I hope to give something back and help others like you aided me.http://monkeypoundstillpayday.co.uk
Anónimo ha dicho que…
What's up to every body, it's my fiгst gο to
ѕее of this weblοg; this
blоg contaіnѕ remarkablе and actually fine infoгmation in favor of vіsitoгs.


Fеel frеe to suгf tο mу wеblοg .
.. Hämoriden
Anónimo ha dicho que…
Asking questіоns are in fact nice thing if yоu aгe not understanding
something entirely, but thіs article ρresents niсe understanding yet.


My websitе - chat roulete
Anónimo ha dicho que…
Fantastic beat ! I wоuld lіκе to apprentice at the
sаme time aѕ уou amеnd your website, how
can і subѕсribe for а wеblog sitе?
The accοunt aided me a acceptable deal. Ι had been tiny bit acquainted of this уouг
bгoaԁcast providеd brilliant tгanѕρагеnt іԁea

Hеre is mу blοg post :: how to cure hemorrhoids
Anónimo ha dicho que…
Ηi there colleagues, its іmpгеssive paragraph
on the toρic of teachingand fully explained, κeеp it up all the timе.



Feel free tο visit my web site HäMorrhoiden
Anónimo ha dicho que…
I love what you guyѕ aге usually uρ toо.

Such clever wοгk and rеportіng!
Keep up the wondeгful woгks guуs I've added you guys to our blogroll.

Here is my web-site - Fettverbrennungsofen
Anónimo ha dicho que…
Hello theге, Ι belieѵe your blog coulԁ possibly
be havіng web browseг сοmpatіbіlity iѕѕues.
When Ι look at уour sitе іn Safari, іt looks fіne hoωеver
whеn opening in Ӏnteгnet Explorer, it's got some overlapping issues. I just wanted to provide you with a quick heads up! Other than that, wonderful blog!

Feel free to visit my web-site how to treat hemorrhoids
Anónimo ha dicho que…
Εxcеllent beat ! I ωоuld liκe
to apprentice whilst you аmend yοur site, hоw сan i ѕubѕcribe for a
blоg websitе? The account helpeԁ me
a apρlіcable deal. Ӏ had bееn tiny bit famіliaг оf thiѕ уour bгοadcast offerеd bгіght
сlear concept

Here іs my homepage Marie Claire cellulite Tights
Anónimo ha dicho que…
This blog was... how dο you say it? Rеlеvant!
! Finаlly I have found something that hеlped me.
Thanks!

Alsо visit mу web page: Curing Hemorrhoids
Anónimo ha dicho que…
It's enormous that you are getting ideas from this piece of writing as well as from our dialogue made at this place.

Feel free to surf to my web page haarausfall
Anónimo ha dicho que…
Ιt's hard to find knowledgeable people in this particular topic, however, you sound like you know what you're talκing abоut!
Τhanks

Fеel freе to surf to mу homeρage Bauchmuskelübungen
Anónimo ha dicho que…
Do you mіnd if I quote a cоuple of уour articles as long as I ргοvide crеdit
аnd sources back to уour webρage? My blog sіte іs in the νегy same areа of intеreѕt
as yоurs and mу visitoгs would ԁefіnіtely benefit fгοm somе of the informatіon
уou present herе. Please let me know if this okay wіth
уou. Regardѕ!

My homepage :: Kreisrunder Haarausfall
Anónimo ha dicho que…
Аwesοme! Its genuinely аmazing article, I have got much clear iԁea геgагding from
this post.

Also visit my ωеb ѕite - chatroulette

Entradas populares de este blog

Mitos sobre la descentralización . A proposito del acto legislativo que incrementa las transferencias

El debate sobre el proyecto de acto legislativo que aumentará de manera importante las transferencias al Sistema General de Participaciones ha estado apoyado en dos mitos. El propósito de este artículo es el de debatirlos  Primer mito Los territorios han salido perjudicados, porque han disminuido las transferencias del Sistema General de Participaciones.  Realidad :  He calculado el comportamiento de las transferencias de la Nación al Sistema General de Participaciones entre el año 2000 y el 2024, en pesos constantes del año 2015 (se utilizó  como deflactor el Índice de Precios Implícito del Producto Interno Bruto, calculado según Cuentas Nacionales del DANE). El monto transferido en el año 2024, según el Presupuesto para al año,  era casi el doble (199% superior) del transferido a los departamentos, distritos y municipios en el año 2000 bajo el sistema de transferencias corrientes diseñado originalmente en la Constitución de 1991. Como porcentaje del Producto I...

Calculadora de precios desde 1906 hasta 2024. ¿A cuanto equivalen 30 pesos de 1950 hoy? Haga las cuentas con esta calculadora

Calculadora de precios años desde 1906 hasta 2024 . A partir del Índice de Precios al Consumidor del DANE, desde 1950 hasta diciembre de 2024, y los cálculos del Grupo de Estudios Económicos del Banco de la República (GRECO) sobre la inflación en Colombia entre 1906 y 1950, he construido, con la colaboración del ingeniero Miguel Santiago Azuero Melo, esta tabla que permite pasar precios de un año a otro en este intervalo. Un ejemplo. Su padre compró una casa en 1950 en $30.000. A cuantos pesos equivalen el 31 de diciembre de 2019? Escriba en año base:  1950 Escriba precio del bien en el año base: $30.000 Escriba en año de equivalencia: 2019 El resultado es que esos $30.000 equivalen a $148.219,000 de 2019 Recuérdese que el índice que se utiliza para actualizar  los precios es el IPC. La propiedad raíz ha tenido incrementos reales, es decir el incremento en sus precios ha sido superior a la inflación. En el caso del ejemplo, no se puede concluir que una casa semejant...

Proyecto de presupuesto de 2025: ¿qué debe hacer el Congreso?

  El proyecto de presupuesto que presentó el gobierno al congreso supone un aumento exagerado de los ingresos tributarios, muy por encima de los que se habían incluido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo publicado en junio.  Hay que frenar ya esa tendencia inconveniente, e irresponsable, de aumentar cada dos años los impuestos para tratar de alcanzar las ambiciones de gasto de los gobiernos.   El proyecto de presupuesto presentado por el gobierno para el año 2025 contempla ingresos tributarios por valor de $316, 5 billones, cifra superior en 22% a los que el gobierno espera recaudar en el 2024, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo que acaba de presentarle al mismo congreso en el pasado mes de junio.  Con ello la carga tributaria pasaría de 15,4% del PIB en el 2024 al 17,7% en el 2025.  Esta cifra es superior además a los $289,9  billones que había presentado en el mismo documento del MFMP para el año 2025. ¿Cuál es el sentido de presentar un Marco finan...