La caída en las cifras del producto interno bruto anunciadas por el DANE podría ser mayor si se utiliza el procedimiento de medición aplicado en Estados Unidos. La situación puede ser más grave. El jueves pasado el DANE informó los últimos datos sobre crecimiento del PIB, confirmando claramente que estamos en vías de una recesión económica, en contra de los anuncios optimistas que había presentado el Gobierno, sobre un supuesto blindaje de la economía colombiana frente a la crisis financiera internacional. El PIB creció solo un 2,5% anual en el 2008, frente a una cifra del 7.5% en el 2007. En Estados Unidos el PIB, según información del Bureau of Economic Analysis (BEA), creció en el 2008 solo un 1.1% anual. Pero lo que realmente sirve para medir el pulso de una economía son las cifras trimestrales. Es en ellas en las que el gobierno, los empresarios y los académicos deben concentrarse para hacer el análisis coyuntural. Según el DANE, el crecimiento anual en el último trimestre del 20...
Administrado por Francisco Azuero Z. Profesor, Facultad de Administración, Universidad de los Andes. Discutiremos en este blog temas de interés nacional relacionados con decisiones que tomen las autoridades públicas en Colombia. y su relación con el interés general.